El primero de estos sonidos es
grave y prolongado, corresponde al cuerre de las válvulas mitral y tricúspide. El
segundo sonido es claro y corto, corresponde al cierre de las válvulas
sigmoideas.
Cuando una válvula no se cierra
bien, la sangre puede retornar de nuevo al corazón o pasar de los ventrículos a
las aurículas, produciendo ruidos adicionales, conocidos como soplos.
Los médicos para auscultar a los
pacientes y escuchar los latidos del corazón, su respiración y otros sonidos
del cuerpo, utilizan un instrumento llamado estetoscopio o fonendoscopio.
![Colored dual head stethoscope Por Caremate (Trabajo propio) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], undefined](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq6qawt7cpbHySWl30rM_OU2enoobAyLqazB_KdZgl6L5dkI_DZSijSWXxtOknoWF8JGbZQNC72LqOD5TUgWJ5zdQvhKxtIewybXsXjNKu4FqUiEj4Wxho1s71mgdNpdKFpvYfAV_O9h4/s1600/Stethoscope_rainbow.jpg)
Tiene una membrana y una campana.
Cualquiera de las dos partes puede colocarse en el paciente. Las dos detectan
las señales acústicas que viajan a través de los tubos llenos de aire y llegan
hasta los oídos del médico. La campana transmite los sonidos de baja frecuencia,
es ideal para escuchar los pulmones. La membrana, en cambio, detecta las altas
frecuencias y permite escuchar el corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario